Nuevos modelos de Negocio y TIC

Los participantes en la materia "Nuevos Modelos de Negocio y Tecnologías de Información y Comunicaciones" del 7osem de las carreras de Admon. y Mercadotecnia y Admon. y Negocios Internacionales de la Universidad Panamericana les dan la más cordial bienvenida y los invitan a participar con sus comentarios. GRACIAS.

Tuesday, September 26, 2006

ecommerce (Comercio Electrónico)

Moderadoras: Annia Fernan Ballesteros Mendoza, Carolina Torres Esquivel y Cristina Sarai Rosas Ortegón (N)

Hoy en día el E-Commerce parte de una definición genérica como cualquier forma de transacción o intercambio de información comercial basada en la transmisión de datos sobre redes de comunicación como Internet.

Incluye tanto lo que son las compraventas en sí mismas como todas aquellas actividades previas a las mismas tales como el marketing, búsqueda de información, contratación previa etc. De hecho, actualmente el mayor uso que se hace de Internet es publicitario. Es decir, las empresas utilizan Internet principalmente para darse a conocer, y para ofrecer sus productos y servicios y atraer a nuevos clientes.

3 Comments:

  • At 10:14 AM , Blogger José Antonio said...

    Si bien es cierto que el B2C ha crecido considerablemente a lo largo del globo, nuestro país continúa con una actitud reacia frente a este tipo de compras; sea por desconfianza en los procesos comerciales o por la inseguridad de utilizar la tecnología de información. Debemos tomar en cuenta que menos de la mitad de la población en el país cuenta con acceso a una computadora, no hablemos más de acceso a internet o telecomunicaciones.

    Sin embargo, el comercio B2B, del que se ha hablado poco en este foro virtual, es sin duda un modelo creciente que ha modificado la manera de hacer negocios. La practicidad, rapidez y amplitud del mercado virtual hacen de los negocios B2B una ventana hacia lo que seguramente en un futuro no muy lejano será el protocolo de procesos comerciales en el mundo.

    Cordialmente.
    José Antonio Sánchez, Negocios Internacionales, EBC, invitado por la Srita. Helga Espinosa, entrañable amiga.

     
  • At 3:40 PM , Blogger Annia Fernanda said...

    En la página de www.wired.com están publicados artículos muy interesantes, uno de los cuales es una historia en su revista virtual "Wired Magazine" que se titula "The secret world of lonelygirl", que es una típica historia de una adolescente norteamenricana, y aunque es muy superficial, lo que se rescata es la tecnología que proyecta el artículo, ya que para complementar el artículo se adjuntan videos, donde puedes interactuar más con la historia.

    Chéquenla y formen su propio criterio.

    Annia Ballesteros

     
  • At 3:52 PM , Blogger Annia Fernanda said...

    La tecnología se debe ver como una enorme ventaja competitiva, sobretodo para los paíoses en vías de desarrollo ya que gracias a ésta se puede tener acceso a las primeras potencias mundiales y como consecuencia poder ingrementar y mejorar la economía del propio país.

    Sin embargo, el tener dicha herramienta en las manos, puede ser un arma de doble filo, que no sabiendola utilizar, nos puede dar una puñalada por la espalda.

    Annia Ballesteros

     

Post a Comment

Subscribe to Post Comments [Atom]

<< Home