B2C (Business to Consumer)

El tipo de productos en un modelo B2C son aquellos que son orientados al consumidor final: libros, artículos, electrónicos, juguetes, etc. Este tipo de productos fueron los primeros en promoverse en Internet, donde Amazon.com fue uno de los pioneros.
7 Comments:
At 9:32 PM ,
Lucia said...
Ustedes mencionan Amazon, de donde surge? Quienes lo fundaron?
At 10:41 AM ,
Unknown said...
El e-commerce es una tendencia que aún tiene mucho por explotar; el cual nos ha permitido realizar transacciones sin importar la distancia, y en unos cuantos segundos. En especial B2C te ofrece la oportunidad de realizar la transacción sin necesidad de intermediarios lo cual minimiza tus costos; en general creo que todas estas formas de comercio electrónico han sido para favorecer tanto a productores como a consumidores ya que como consumidor puedes comparar en menos tiempo las diferentes opciones que tienes para comprar y asimismo tus opciones se abren al resto del mundo y no solo tu país; por otra parte el mercado de los productores también crece de manera impresionante.
At 5:18 PM ,
PaulinaCruz said...
El futuro de los compradores en Internet ha estado incrementando por lo cual el éxito de B2C, es contundente por lo menos para los próximos años con un auge mayor al que podemos ver hoy.
At 5:22 PM ,
PaulinaCruz said...
Concuerdo con comentarios anteriores en que este tipo de comercio eléctronico es una forma de eliminar totalmente los intermedierios en una compra, lo que en el comercio normal todavía aún existe y los costos son minimizados
At 5:25 PM ,
PaulinaCruz said...
La seguridad en este tipo de negocio es un cuestionmiento que ha muchas personas les preocupa, sin embargo según estudios realizados las empresas que se dedican unicamente a este tipo de negocio como Amazon, De Remate y Mercado Libre son empresas con un 99% de seguridad en sus transacciones.
At 5:31 PM ,
PaulinaCruz said...
Considero que los jóvenes son potenciales compradores, ya que son las personas que realmente conocen más sobre el uso de Internet, las personas mayores o no saben como usarlo o no tienen tanta confianza para dar su número de tarjeta, apesar de que no es inseguro, es un factor clave para que no practiquen el B2C y los más jóvenes no hacen compras mayores a 500 y eso si hablamos de un mercado con un nivel socio económico alto.
At 5:52 PM ,
PaulinaCruz said...
Como consumidores a veces tienes cierta lealtad para con la empresa o el producto y es importante que cuando la empresa crea su portal en Internet muchos de los consumidores buscan conocer como la empresa a la que le son filiales esta manejando este tipo de comercio y se lo pueden tomar en cuenta para futuras compras.
Post a Comment
Subscribe to Post Comments [Atom]
<< Home